martes, 29 de junio de 2010

Instalando Active Directory

Active Directory es un servicio de directorio para administrar una red distribuida de computadoras.

Definicion de algunos terminos a considerar durante la instalacion:
*Dominio: Es un conjunto de normas que especifican que administran los recursos y los clientes en una red local.
*Objeto: es cualquier cosa que tenga entidad en el directorio. Puede ser un programa, un usuario, un ordenador, un router, una impresora, un proxy
*Arbol: conjunto de dominios con relaciones de confianza entre sí que comparten recursos, clientes y un sistema de resolución de nombres.
*Bosque: Es un conjunto de arboles de dominio con relaciones de confianza entre sí.

Los pasos para su instalacion es la siguiente:

Se ejecuta el comando DCPROMO, desde el menú inicio, Ejecutar (Run...)
*Una vez esto si no ejecutamos el primer paso, el dcpromo automáticamente iniciara la instalación de los componentes necesarios, llevándonos a la pantalla de bienvenida.


Hacemos click en el boton aceptar


Iniciando la instalación de los componentes necesarios


Click en el boton siguiente>, leemos asistente, allí viene la liga para posibles detalles tanto de procesador como de instalación

Finalmente clikeamos siguiente, en la pantalla que continua veremos que se nos está pidiendo la acción a realizar, si unirnos a un bosque o crear un nuevo controlador de dominio.



Elegimos la opcion Crear un dominio nuevo en bosque nuevo bosque, como no tenemos ningún dominio, lo que haremos será generar uno, por lo cual seleccionaremos Crear un nuevo dominio,
y Presionamos clikeamos Siguiente>


La pantalla que nos presenta se refiere al nombre con el cual será conocido nuestro dominio, cabe mencionar que debe ser el símil al dominio público, en caso de tener, de otra manera puede ser lo que uno guste y clikeamos Siguiente>


Comprobacion si el nuevo nombre de bosque ya se está usuando, si no esta en uso sigue procediendo la instalacion


Selecionamos nivel de seguridad funcional para nuestro bosque, esto se refiere a como se estará manejando la funcionalidad de seguridad dentro de todo nuestro ambiente y las maquinas que se conecten a él, se recomienda que dejen el nivel funcional más bajo de servidores, es decir, si su servidor más bajo es Windows 2003 server dejen ese nivel de otra manera pueden subir o bajar compatibilidad, una idea sana es dejar el nivel en 2003, posteriormente como se vayan actualizando los servidores se puede cambiar a 2008, Para este caso de Manera de Ejemplo Windows 2008 server y le clikeamos Siguiente>


Examina si esta configurado el DNS


Nos pedirá ahora el sistema instalar roles complementarios, en este caso un DNS o un servidor de nombres de dominio, no deshabilitar la casilla y clickeamos Siguiente>


Ahora nos avisa de que el controlador tiene que tener asignada una IP estatica. Como nosotros no se la pusimos tenemos que hacer es seleccionar “Si, el equipo usará una dirección IP asignada dinámicamente (no recomendado)”.

Examina nuevamente la configuracion del DNS


Clikeamos en el boton SI para continuar con los demas pasos de la instalación

A continuacion, nos pide que indiquemos la ubicacion de la Base de Datos de los ficheros log y de la pagina de Sysvol.
Aunque podriamos establecer otra ubicacion, de momento damos por buena la que nos sugiere por defecto. En la practica, lo mejor seria poner cada una de estas en unidades serpadas. y clickeamos Siguiente>


Introducimos una buena contraseña (recomendar poner letras y numeros) para el los servicios de restauracion de los servicios de directorio activo.


Nos muestra el resumen de lo que hemos hecho anterior y clickeamos Siguiente>

Esperamos la finalizacion de la instalacion del DNS y Se pone a trabajar las opciones seleccionadas
Y Listo, ya lo tenemos instalado todos los servicios .


Ahora no pide que reiniciemos el servidor, pues lo hacemos haciendo click en Reiniciar ahora.
Y Listo ya tenemos instalado nuestro Active directory satisfactoriamente para empezar a trabajar :)

sábado, 19 de junio de 2010

Comparativa de 3 Presentaciones "Powerpoint" Online

Ejemplo de ofimatica Online, para el uso de Presentaciones "Powerpoint":

1.-Google Docs:
-Se puede insertar imagen ya sea desde tu equipo o desde la Url.
-Se puede guardar como con la extensión ppt, mas no se puede guardar con pptx, también nos permite descargar el archivo como formato pdf y como texto “block de notas”.
-Permite poner colores de fondo.
- No tiene para animaciones
-No tiene muchas formas de símbolos y objetos y si quieres te permite dibujar la propia forma que desees, pero demora.


















2.- Zoho Office Suite:
-Subir imagenes desde tu Pcdemora un poco
-Permite exportar a HTML, PPT, PPS, ODP Y PDF
- Tiene mas opciones de herramientas a comparación del Google Docs, como por ejemplo Zoho tiene diversos modelos y formas de símbolos y objetos, asi también como imágenes prediseñadas.
-Permite crear animaciones, y hacer que las letras y objetos se muevan.
Ofrece una variedad de Plantillas prediseñadas para utilizar.














3.- Office Web Apps:
-Es lento, cada modificación que se hace como editar un texto, cambiar tipo de letra, agregar imagen se tiene que cargar para que quede listo.
-Demora en cargar para visualizar la animación.
Tiene pocas plantillas prediseñadas a utilizar.
-Tiene pocas herramientas a utilizar.
-No tiene efecto de animaciones.
-Permite subir imagen desde tu Pc.



jueves, 17 de junio de 2010

Comparativa de 3 hojas de calculo





Ejemplos de Offimatica online para el uso de hojas de calculo en l as siguientes herramientas:

1.-Gmail: Google Docs: permite el uso de formulas,pero no se puede copiar las formulas en otro editor, permite el uso de algunos caracteres (como el uso de parentesis, porcentajes, etc )

2.-EditGrid: un poco lenta al copiar las formulas, sino se va tener que copiar formula por formula .

3.-Zoho Office Suite: Su interfaz es mas dinamica(diseño, kolores), para ingresar al editor demorar mucho en cargar su interfaz puede ser debido a la dinamicidad que tiene y hace lo sea un poco pesado, tambien permite el uso de caracteres en las formulas.

jueves, 10 de junio de 2010

ETIQUETA "CANVAS"


Canvas es una etiqueta o elemento en HTML que permite la generación de gráficos en forma dinámica por medio de programación dentro de una página. Inicialmente lo implementó Apple para Safari. Luego fue adoptado por otros navegadores, como Firefox a partir del 1.5, Opera y es estandarizado por WHATWG.

Posee dos atributos width (ancho) y height (alto), el tamaño por defecto es 150.

El objeto canvas puede ser accedido a través de Javascript, permitiendo generar gráficos 2D, juegos, animaciones y composición de imágenes. Existe otra etiqueta SVG que cumple con funciones similares.

Función para verificar si el navegador soporta la etiqueta

var canvas = document.getElementById('tutorial');
if (canvas.getContext){
var ctx = canvas.getContext('2d');
// drawing code here
} else {
// canvas-unsupported code here
}

jueves, 27 de mayo de 2010

Blog


Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

KLB

KLB
minha paixao